¡Bienvenidos a 1º ESO! 🌍🏛️

¡Hola a todos! Este es mi espacio para la Geografía y la Historia, y a partir de ahora, también es el vuestro. Sé que empezar una nueva etapa en el instituto puede dar un poco de vértigo, pero os aseguro que vais a superar cada reto. Estamos aquí para que aprendáis y, sobre todo, para que disfrutéis de este viaje por el mundo y el tiempo. ¡Este año es el vuestro!

¿Sabes realmente lo grande que es el Sistema Solar?

     Cuando pensamos en el Sistema Solar, muchos recordamos ese dibujo del cole donde los planetas están muy cerquita del Sol. Pero… ¿qué pasaría si te dijera que eso es más una ilusión que una realidad?

Imagen que contiene interior, tabla, computadora, comida

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.


Un Sol de 1,5 metros y planetas diminutos… ¡a kilómetros de distancia!

     Imagina que el Sol mide 1,5 metros de diámetro, como una pelota grande. Con esa misma escala:

  • La Tierra sería como una canica, situada a 176 metros del Sol (más lejos de lo que crees).
  • Marte estaría a unos 268 metros, alcanzable caminando.
  • Júpiter, que es el planeta más masivo, quedaría a 920 metros.
  • Saturno a unos 1700 metros.
  • Urano y Neptuno, ya en las afueras, estarían a unos 3400 y 5600m, respectivamente.

     Desde allí, ese Sol de 1,5m sería apenas visible, como un punto muy tenue en la distancia.

Imagen que contiene estrella, cielo

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.


Un viaje a la velocidad de la luz

     Otra forma de entenderlo es con la velocidad de la luz, la más rápida del universo (300000km/s):

  • Mercurio está a 3,2 minutos luz del Sol.
  • Venus a 6 minutos luz.
  • La Tierra a 8,3 minutos luz.
  • Marte a 12,7 minutos luz.
  • Júpiter llega a 43,3 minutos luz, Saturno a 79,7, Urano a 159,9, Neptuno a 250,3, y Plutón (planeta enano) a 328,3 minutos luz.

Esto nos ayuda a ver que lo que parece "cerca" en los dibujos, es en verdad muy, muy lejano.

Fuente: ABC Ciencia